
El Nuevo Gasómetro: el renacer de un grande
El Estadio Pedro Bidegain, conocido también como el “Nuevo Gasómetro”, es la nueva casa de San Lorenzo y un emblema del fútbol argentino. Inaugurado el 16 de diciembre de 1993, este estadio se encuentra ubicado en el barrio de Bajo Flores, en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Varela.
Del Viejo al Nuevo Gasómetro
La historia del Nuevo Gasómetro está estrictamente ligada a la del “Viejo Gasómetro”, el estadio original de San Lorenzo ubicado en el barrio de Boedo. Inaugurado en 1916, el Viejo Gasómetro fue durante décadas un ícono del fútbol nacional, albergando partidos memorables y siendo testigo de la pasión de los hinchas azulgranas. Sin embargo, en 1979, durante la última dictadura militar en Argentina, el club se vio obligado a vender el terreno, lo que llevó a la demolición del estadio en 1981. En su lugar, se construyó un supermercado de la cadena Carrefour.
El período de estadios prestados
Tras la pérdida del Viejo Gasómetro, San Lorenzo atravesó una década sin estadio propio. Durante el mismo, el club debió disputar sus partidos como local en diversos estadios prestados, incluyendo el de Ferro Carril Oeste, el de Vélez Sarsfield, el de Huracán (su clásico rival), entre otros. Esta situación no solo afectó la identidad y arraigo del equipo, sino que también representó un desafío logístico y económico significativo. A pesar de las dificultades, la pasión de los hinchas se mantuvo intacta, acompañando al equipo en cada cancha y soñando con el retorno a un estadio propio.
La inauguración del Nuevo Gasómetro
Tras años de esfuerzos por recuperar un estadio propio, San Lorenzo inauguró el Nuevo Gasómetro en 1993. El primer partido oficial en este estadio fue una victoria de San Lorenzo por 1-0 contra Belgrano de Córdoba. El estadio lleva el nombre por Pedro Bidegain, quien fue presidente del club entre 1929 y 1930. Una de las características destacadas del Nuevo Gasómetro es el tamaño de su campo de juego, que mide 110 x 70 metros, siendo uno de los más grandes de Argentina.
El Nuevo Gasómetro, escenario de los grandes títulos
A lo largo de los años, el Nuevo Gasómetro fue testigo de innumerables éxitos deportivos de San Lorenzo. En este estadio, el club conquistó títulos nacionales como los Torneos Clausura de 1995, 2001 y 2007, y el Torneo Inicial 2013. Además, fue escenario de las consagraciones internacionales en la Copa Mercosur 2001, la Copa Sudamericana 2002 y la tan ansiada Copa Libertadores en 2014, donde San Lorenzo venció a Nacional de Paraguay por 1-0 en la final disputada en el Nuevo Gasómetro.
El sueño de volver a Boedo
En el transcurso de todo este tiempo, el Nuevo Gasómetro albergó el innegable amor de los hinchas de San Lorenzo, quienes nunca olvidaron su antiguo estadio en Boedo. Este sentimiento llevó a una movilización masiva que culminó en 2012 con la aprobación de una ley de “Restitución Histórica”, que permitió al club recuperar los terrenos del Viejo Gasómetro. En 2019, San Lorenzo tomó posesión oficial de estos terrenos, y actualmente hay planes para construir un nuevo estadio en su ubicación original.
El Nuevo Gasómetro no solo es un estadio de fútbol, sino también un símbolo de la resiliencia y la pasión de una comunidad que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de luchar por su identidad y su historia. Hoy, mientras se proyecta el regreso a Boedo, el Nuevo Gasómetro sigue siendo el corazón latente de San Lorenzo, albergando los sueños y las emociones de miles de hinchas que cada fin de semana llenan sus gradas.