¿Por qué San Lorenzo perdió su cancha en Avenida La Plata?

Durante la última dictadura militar en Argentina que comenzó en 1976 y finalizó en 1983, San Lorenzo sufrió la pérdida de su histórico estadio, el Viejo Gasómetro, ubicado en el barrio de Boedo. Este estadio, inaugurado en 1916, era un emblema del club y albergaba a miles de aficionados en cada partido. En 1979, bajo

La represión de la dictadura: cómo la relación entre San Lorenzo y las Madres de Plaza de Mayo condujo a la pérdida del Viejo Gasómetro

La historia de San Lorenzo está estrictamente entrelazada con la lucha por los derechos humanos en Argentina, especialmente durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Uno de los episodios más significativos que demuestra esta conexión fue el 20 de junio de 1977, cuando un grupo de Madres de Plaza de Mayo ingresó al Viejo Gasómetro, el

El Nuevo Gasómetro: el renacer de un grande

El Estadio Pedro Bidegain, conocido también como el “Nuevo Gasómetro”, es la nueva casa de San Lorenzo y un emblema del fútbol argentino. Inaugurado el 16 de diciembre de 1993, este estadio se encuentra ubicado en el barrio de Bajo Flores, en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Varela. Del Viejo al Nuevo

El Viejo Gasómetro, la cancha que marcó la historia de San Lorenzo

Nombrar el Viejo Gasómetro es sumergirse en un viaje inmediato al pasado. Es recordar a nuestros padres y abuelos, es volver a las bases de lo que es San Lorenzo.  El Viejo Gasómetro es sinónimo de nostalgia. Un recuerdo de algo que se tuvo y se perdió. Ubicado en el corazón de Boedo, el estadio

Vuelta a Boedo: historia

La Vuelta a Boedo es una de las gestas más emblemáticas en la historia del fútbol argentino ya que simboliza la resiliencia y el profundo sentido de pertenencia de los hinchas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Este movimiento no solo engloba el retorno físico al barrio que lo vio nacer, sino también la